Unidad 2. Componente metodológico
Esta unidad contempla la forma de elaborar una propuesta formal para la presentación de un proyecto de grado, enmarcada en una alternativa de grado y línea de investigación. Adicionalmente, en esta unidad se sugiere un modelo para el desarrollo de la investigación.
UNIDAD 2 COMPONENTE METODOLOGICO (APLICACION)
CAPITULO 4 : Propuesta formal
Lección 16: El decálogo
o Decálogo de Bernal
o Autoevaluación
Lección 17: Estructura
o Participantes
o Modalidad
o Autoevaluación
Lección 18: primera parte de la propuesta
o Tema de la propuesta
o Antecedentes
o Objetivos
o Autoevaluación
Lección 19: segunda parte de la propuesta
o Justificación y Beneficios
o Alcances de la propuesta
o Tabla preliminar de contenidos
o Materiales y métodos
Lección 20: tercera parte de la propuesta
o Presupuestas y recursos necesarios
o Financiación
o Cronograma
o Bibliografía preliminar
o Aspectos jurídicos de la propuesta
o Autoevaluación
CAPITULO 5: Modelo General para el desarrollo de la Investigación
Lección 21: modelo
o Administración del proyecto
o Autoevaluación
Lección 22: Herramienta
o Herramientas informáticas gestión de proyectos - Minería de datos del proyecto
o Autoevaluación
Lección 23: modelo primera parte
o Modelo general para el desarrollo de una investigación
o Fase I: Datos iníciales
o Fase II: Muestreo
o Autoevaluación
Lección 24: modelo segunda parte
o Fase III: Instrumentos de la investigación
o Fase IV: Procesamiento de datos
o Autoevaluación
Lección 25: modelo tercera parte
o Fase V: Métodos de análisis
o Fase VI: Análisis de datos
o Fase VII: Informe final
o Autoevaluación
CAPITULO 6: Metodologías
Lección 26: Herramienta
o Metodología de la investigación
o Autoevaluación
Lección 27: Herramienta
o Propuesta simplificada
o Autoevaluación
Lección 28: Herramienta
o Propuesta ampliada
o Autoevaluación
Lección 29: Herramienta
o Decálogo de Bernal
o Autoevaluación
Lección 30: Herramienta
o Análisis de Variable
o Autoevaluación